Misión
Creamos oportunidades innovadoras de educación, investigación y cooperación para el desarrollo de sociedades con ética universal.
Visión
UCI será un referente internacional en promover saberes para el desarrollo regenerativo.
Historia sobre la Universidad para la Cooperación Internacional
La Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) nace en Costa Rica en el año 1994, como una respuesta a la necesidad de la región latinoamericana y caribeña de contar con profesionales con una formación inter y multidisciplinaria, para enfrentar con eficacia los retos y dilemas multifacéticos de la complejidad del mundo moderno, bajo los conceptos de sostenibilidad, regeneración, conservación y globalización.
UCI tiene clara su responsabilidad de contribuir a formar líderes que promuevan una sociedad global inteligente, capaz de abordar la realidad con una visión holística, más integradora de los diferente saberes; facultativos del rigor académico y científico en los que se fundamentan los paradigmas del desarrollo científico-tecnológico actual, pero con valores y actitudes constructoras de responsabilidad social, equilibrio con la naturaleza y la conformación de una sociedad más solidaria y más inclusiva. La UCI adoptó e impulsó los modelos virtuales y combinados de aprendizaje, desde antes de que el movimiento se convirtiera en un fenómeno masivo.
“Una institución, muchas naciones”. Más de 3500 graduados originarios de 54 países del mundo y de 5 continentes son las muchas caras que hacen de la UCI un centro contemporáneo de estudios con alcance global.
Educación por competencias, las TIC como herramientas para la capacitación, espacios de aprendizaje dinámicos, modalidades de titulación internacional, profesores de renombre expertos en sus áreas, y formatos de clases innovadores (virtual, presencial y mixto) alineados con las exigencias del paradigma educativo actual, son el aporte de UCI al futuro de la educación.
La Universidad para la Cooperación Internacional es conocimiento, desarrollo e innovación para el futuro.
Misión
Creamos oportunidades innovadoras de educación, investigación y cooperación para el desarrollo de sociedades con ética universal.
Visión
UCI será un referente internacional en promover saberes para el desarrollo regenerativo.
¿Por qué UCI?
Misión
Creamos oportunidades innovadoras de educación, investigación y cooperación para el desarrollo de sociedades con ética universal.
Metodología
“Conexión con el mundo”
Nuestro modelo educativo se enfoca en transformar la forma de enseñar, aprender y capacitarse, rompiendo esquemas de aprendizaje y adentrando a nuestros estudiantes en un nuevo horizonte formativo, con mayor calidad y oportunidades de enriquecimiento para la profesionalización. Quince años de experiencia en virtualidad nos permiten transformar la forma de enseñar, aprender y capacitar profesionales, rompiendo esquemas de aprendizaje y ofreciendo a nuestros estudiantes, verdaderas ventajas competitivas. UCI ha basado su sistema educativo en un modelo pionero de enseñanza por competencias, inclusivo por la educación virtual (e-learning), el uso de las TIC, y una oferta inspirada en los nuevos retos que demanda el desarrollo sostenible.
El desarrollo regenerativo es el camino hacia adelante. Involucra regenerar lo económico, social, ambiental, cultural, político y espiritual en una aproximación holística, desde la ciudadanía, el territorio y su funcionalidad, aplicando una gestión creativa que mira hacia el futuro, incorporando escenarios para robustecer las nuevas estrategias para el desarrollo. En UCI apoyamos, mediante formación y asistencia técnica, a todos los que quieran ser parte del cambio. Eduard Müller, Rector.