Programa Educativo de Agricultura Regenerativa
La agricultura ocupa alrededor del 40% de la superficie terrestre, siendo la producción agrícola la forma más
extensa de uso de la tierra. La forma de producción actual que se basa en el uso de fertilizantes y
plaguicidas sintéticos ponen en riesgo el balance planetario que permite la vida en la tierra. Según los
límites planetarios, introducidos por J. Rockström en el 2009, la agricultura es el mayor responsable de
traspasar cuatro de los límites planetarios: la integridad de la biosfera, los flujos biogeoquímicos,
cambio del sistema terrestre y el uso del agua dulce. Además de ser un contribuyente significativo al
cambio climático.
El objetivo de este curso es que cualquier persona pueda comprender más sobre agricultura y conocer distintas acciones para tener suelos sanos y alimentos sanos, ¡lo cual a su vez nos dará gente sana y un planeta sano!
Requisitos
- Conocimientos generales sobre gestión de áreas protegidas y conservadas.
- Acceso continuo a internet.
- Computadora de preferencia o al menos teléfono inteligente.
- Disponibilidad de tiempo para llevar el curso (aproximadamente 24 horas).
- Disciplina e independencia pues el curso debe ser autogestionado.
Course Content
Este curso es una iniciativa de la Universidad para la Cooperación Internacional.
Este programa ha sido desarrollado por un equipo transdisciplinario, donde convergen perspectivas relacionadas con manejo de áreas protegidas, biología, biomimesis, ingeniería, especialistas en educación, técnicos agrícolas entre otros.
Comparta este curso
Ratings and Reviews
Plan estratégico
Mensaje del Rector
Sobre UCI
Convenios
Marco legal y reglamentación
Filosofía y Modelo Educativo
Plan de Gestión de Riesgos Institucional
Acreditaciones, membresía y vinculación
Galería de fotos
Facultad de Administración de Proyectos
Global School of Project Managment
Facultad de Ambiente y Desarrollo
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad Una Salud
Técnicos UCI: Viajes al conocimiento
Pago en línea
Matricúlese aquí
Preguntas Frecuentes
Calendario Académico
Opciones de Financiamiento
© Todos los derechos reservados 2021 | Universidad para la Cooperación Internacional